Introducción
La Tarta saludable de zanahoria y naranja representa la evolución perfecta de la repostería tradicional hacia una opción consciente que no sacrifica sabor por bienestar. Esta extraordinaria creación combina la dulzura natural de las zanahorias frescas con la frescura cítrica de la naranja, creando una sinfonía de sabores que desafía todas las preconcepciones sobre lo que significa un postre “saludable”. Cada bocado ofrece una experiencia sensorial completa: la textura húmeda y esponjosa característica de las mejores tartas, el aroma embriagador de especias naturales y ese sabor reconfortante que solo los postres hechos con amor pueden proporcionar.
Recuerdo vívidamente las tardes de lluvia en la cocina de mi madre, cuando el aroma de canela y naranja se mezclaba con el sonido suave de la lluvia contra las ventanas. Era en esos momentos mágicos cuando nacían las recetas más especiales, aquellas que trascienden generaciones y se convierten en tradiciones familiares. Esta Tarta saludable de zanahoria y naranja captura exactamente esa esencia: la calidez del hogar, la satisfacción de crear algo extraordinario con ingredientes simples y la alegría de compartir momentos dulces sin culpa.
Lo que hace verdaderamente revolucionaria a esta tarta es su capacidad de satisfacer tanto a los paladares más exigentes como a las conciencias más preocupadas por la nutrición. Utilizando harinas integrales, endulzantes naturales y una generosa cantidad de vegetales frescos, esta preparación demuestra que es posible disfrutar de un postre indulgente mientras nutres tu cuerpo con ingredientes que realmente benefician tu salud.
Resumen de la Receta
Tiempo de preparación: 25 minutos
Tiempo de cocción: 45-50 minutos
Tiempo total: 1 hora 15 minutos
Porciones: 10-12 personas
Nivel de dificultad: Intermedio
Esta receta es perfecta para celebraciones familiares conscientes, cumpleaños de niños con padres preocupados por la nutrición, ocasiones especiales donde quieres impresionar con algo único, o simplemente como el final perfecto para una cena saludable. La Tarta saludable de zanahoria y naranja se ha convertido en la estrella indiscutible de reuniones donde conviven diferentes filosofías alimentarias, satisfaciendo por igual a veganos, vegetarianos y omnívoros.
La versatilidad de esta preparación permite adaptaciones para múltiples restricciones dietéticas sin comprometer su esencia deliciosa. Puede transformarse fácilmente en una versión completamente vegana, libre de gluten, o incluso adaptarse para dietas paleo, manteniendo siempre su característica húmeda y su sabor profundo y reconfortante que la ha convertido en favorita de chefs conscientes y familias preocupadas por su bienestar.
¿Por qué Debes Probar Esta Receta?
Esta tarta excepcional ofrece beneficios únicos que la posicionan como una revolución en el mundo de la repostería saludable:
Nutrición disfrazada de indulgencia: Cada porción aporta una cantidad significativa de beta-carotenos, vitamina C, fibra y antioxidantes naturales, convirtiendo el postre en una contribución positiva a tu ingesta nutricional diaria en lugar de un “pecado” ocasional.
Satisfacción sin culpa: La combinación de harinas integrales y endulzantes naturales proporciona energía sostenida sin los picos de azúcar asociados con postres tradicionales, permitiendo disfrutar plenamente sin las consecuencias posteriores típicas.
Versatilidad para toda la familia: Su sabor balanceado y textura familiar la convierten en el postre perfecto para niños que normalmente rechazan opciones saludables, mientras satisface completamente a adultos conscientes de su alimentación.
Durabilidad excepcional: Gracias a la humedad natural de las zanahorias y el aceite saludable, esta tarta mantiene su frescura y sabor durante días, mejorando incluso con el tiempo a medida que los sabores se integran.
Presentación impresionante: Su color dorado natural y la posibilidad de decoraciones elegantes la convierten en una opción perfecta para ocasiones especiales donde la presentación es tan importante como el sabor.
Carmen, una nutricionista que sigue mis recetas religiosamente, compartió recientemente: “Esta Tarta saludable de zanahoria y naranja ha revolucionado mi práctica profesional. Ahora puedo recomendar un postre a mis pacientes sin reservas, sabiendo que están recibiendo nutrición real junto con el placer. Mis propios hijos la prefieren sobre cualquier tarta comercial.” Este tipo de validación profesional confirma el impacto transformador que una receta bien desarrollada puede tener en nuestras vidas.
Historia y Origen
La tarta de zanahoria tiene raíces profundas que se extienden hasta la Europa medieval, cuando el azúcar era un lujo extremadamente costoso y los cocineros creativos buscaban alternativas naturales para endulzar sus preparaciones. Las zanahorias, ricas en azúcares naturales, se convirtieron en una solución ingeniosa, especialmente durante períodos de escasez cuando los ingredientes tradicionales de repostería eran inaccesibles.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la escasez de azúcar refinado llevó a un resurgimiento masivo de recetas que utilizaban vegetales como endulzantes naturales. En Gran Bretaña, el Ministerio de Alimentación promovió activamente recetas de “victory cakes” que incluían zanahorias, remolachas y otras raíces dulces, democratizando técnicas que anteriormente habían sido necesidades medievales.
La versión moderna de la tarta de zanahoria tal como la conocemos hoy se popularizó en Estados Unidos durante los años 1960, coincidiendo con el movimiento de contracultura y el creciente interés en la alimentación natural. Restaurantes especializados en comida saludable en California comenzaron a servir versiones que incorporaban harinas integrales, aceites prensados en frío y especias exóticas, estableciendo las bases de lo que eventualmente se convertiría en la repostería consciente contemporánea.
La adición de naranja a las recetas tradicionales de zanahoria tiene influencias mediterráneas claras, particularmente de la repostería española y del norte de África, donde los cítricos han sido ingredientes fundamentales en dulces durante siglos. En Marruecos, los pasteles de zanahoria con agua de azahar son tradición ancestral, mientras que en Valencia, la combinación de vegetales dulces con cítricos locales ha creado una escuela repostera única.
La moderna tarta saludable de zanahoria y naranja representa la convergencia de todas estas tradiciones históricas con las necesidades nutricionales contemporáneas, creando una preparación que honra el pasado mientras abraza las preocupaciones presentes sobre alimentación consciente y bienestar integral.
Ingredientes
Para la Base de la Tarta:
- 3 tazas de zanahorias frescas, peladas y ralladas finamente (aproximadamente 400g)
- 2 tazas de harina integral de trigo (o harina de almendras para versión sin gluten)
- ½ taza de harina de avena (avena molida finamente)
- 1 taza de azúcar de coco o panela integral
- ¾ taza de aceite de oliva extra virgen suave o aceite de coco derretido
- 4 huevos grandes orgánicos, a temperatura ambiente
- Ralladura de 2 naranjas grandes orgánicas
- ½ taza de jugo de naranja fresco recién exprimido
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla natural
- 1½ cucharaditas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 2 cucharaditas de canela molida
- ½ cucharadita de nuez moscada recién rallada
- ½ cucharadita de jengibre molido
- ¼ cucharadita de clavo molido
- 1 cucharadita de sal marina fina
Ingredientes Opcionales para Textura y Sabor:
- ½ taza de nueces pecanas picadas groseramente
- ½ taza de pasas sultanas o arándanos secos
- 2 cucharadas de semillas de chía molidas
- 1 cucharada de cáscara de naranja confitada picada
Para el Glaseado Saludable de Queso Crema:
- 200g de queso crema natural a temperatura ambiente
- ¼ taza de miel pura o sirope de maple
- Ralladura de 1 naranja
- 2 cucharadas de jugo de naranja fresco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal marina
Alternativas para Dietas Especiales:
- Sin gluten: Sustituir harinas por 2½ tazas de harina de almendras + ½ taza de fécula de tapioca
- Vegana: Reemplazar huevos por 4 “huevos de lino” (4 cucharadas de linaza molida + 12 cucharadas de agua, reposar 15 minutos)
- Sin lácteos: Usar aceite de coco y crema de anacardos para el glaseado
- Paleo: Harina de almendras, miel como único endulzante, aceite de coco
Para Decoración (Opcional):
- Flores comestibles frescas
- Zanahorias baby glaseadas
- Nueces pecanas caramelizadas
- Ralladura de naranja fresca
Notas sobre calidad de ingredientes: Las zanahorias deben ser frescas, dulces y de color naranja intenso. Las orgánicas aportan mejor sabor y mayor contenido nutricional. El aceite de oliva debe ser suave para no competir con los sabores delicados. Las especias recién molidas transforman completamente el perfil aromático de la tarta.
Instrucciones Paso a Paso
Preparación Inicial y Mise en Place
Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde redondo de 23-25 cm engrasándolo generosamente con aceite de coco y espolvoreando ligeramente con harina integral. Para garantizar un desmolde perfecto, corta un círculo de papel pergamino para el fondo del molde. Esta preparación meticulosa es crucial para el éxito final de la tarta.
Lava, pela y ralla las zanahorias usando el lado más fino del rallador, creando hebras delicadas que se integrarán perfectamente en la masa. Las zanahorias deben ser frescas y firmes; evita las que tengan zonas blandas o decoloración. Reserva en un recipiente grande donde podrás mezclar todos los ingredientes húmedos posteriormente.
Preparación de los Cítricos y Aromáticos
Lava cuidadosamente las naranjas orgánicas bajo agua tibia, frotando suavemente para eliminar cualquier residuo de cera natural. Seca completamente antes de rallar. Usa un rallador microplane o el lado más fino de un rallador de caja para obtener únicamente la parte naranja de la cáscara, evitando la parte blanca amarga.
Exprime las naranjas para obtener jugo fresco, colando para eliminar pulpa y semillas. El jugo debe estar a temperatura ambiente cuando lo incorpores a la mezcla. Si las naranjas están frías del refrigerador, deja reposar el jugo 15-20 minutos antes de usar.
Mezcla de Ingredientes Secos
En un recipiente mediano, tamiza juntas las harinas, bicarbonato, polvo de hornear y sal. Añade todas las especias molidas (canela, nuez moscada, jengibre, clavo) y mezcla uniformemente con un batidor de alambre. Este paso asegura distribución pareja y elimina grumos que podrían afectar la textura final.
El tamizado es especialmente importante cuando se usan harinas integrales, ya que tienden a compactarse. Si no tienes tamiz, usa un colador fino y ayúdate con una cuchara para presionar suavemente los ingredientes secos a través de la malla.
Integración de Ingredientes Húmedos
En el recipiente con las zanahorias ralladas, añade los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora el aceite en un hilo fino mientras bates constantemente, creando una emulsión suave. Añade el azúcar de coco y mezcla hasta que esté completamente integrado.
Incorpora la ralladura de naranja, el jugo de naranja y la vainilla, mezclando hasta obtener una base húmeda homogénea. La mezcla debe tener un color dorado hermoso y un aroma intensamente fragante que anticipe los sabores finales de la tarta.
Técnica de Incorporación Final
Añade los ingredientes secos a la mezcla húmeda en tres tandas, mezclando suavemente con movimientos envolventes usando una espátula de silicona. Es crucial no sobremezcar; la masa debe estar apenas integrada. La sobremezcla desarrolla excesivamente el gluten, resultando en una tarta densa en lugar de tierna.
Si vas a incluir nueces o pasas, incorpóralas en este momento con movimientos delicados. La masa final debe ser espesa pero vertible, con un color dorado intenso y textura ligeramente grumosa debido a las zanahorias ralladas.
Horneado y Control de Cocción
Vierte la masa en el molde preparado, distribuyendo uniformemente con la espátula. Golpea suavemente el molde contra la mesada para eliminar burbujas de aire. Hornea durante 45-50 minutos, hasta que un palillo insertado en el centro salga con solo unas migas húmedas adheridas.
La superficie debe estar dorada y ligeramente firme al tacto. Si la parte superior se dora demasiado rápido, cubre con papel aluminio durante los últimos 15 minutos de horneado. La tarta está lista cuando comience a separarse ligeramente de los bordes del molde.
Enfriado y Desmolde
Deja enfriar la tarta en el molde durante 15 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla. Este tiempo es crucial: desmoldar demasiado pronto puede causar que se quiebre, mientras que esperar demasiado hace más difícil el desmolde. La Tarta saludable de zanahoria y naranja debe enfriarse completamente antes de glasear.
Consejos del Chef
Técnica de rallado perfecta: Usa el lado más fino del rallador para crear hebras delicadas que se distribuyan uniformemente. Zanahorias más grandes son más fáciles de rallar y tienen menos núcleo fibroso que las pequeñas.
Control de humedad: Las zanahorias aportan mucha humedad, lo que es deseable, pero en exceso puede hacer la tarta demasiado densa. Si tus zanahorias parecen muy jugosas, escúrrelas ligeramente después del rallado.
Temperatura de ingredientes: Todos los ingredientes húmedos deben estar a temperatura ambiente para crear una emulsión perfecta. Huevos fríos pueden causar que la masa se corte, especialmente cuando se añade aceite.
Test de cocción preciso: Además del test del palillo, la tarta debe rebotar ligeramente al presionar el centro con el dedo. Si se hunde, necesita más tiempo de horneado.
Intensificación del sabor cítrico: Para un sabor más intenso, añade una cucharada de ralladura adicional o unas gotas de aceite esencial de naranja natural (no sintético).
Prevención de grietas: Evita abrir el horno durante los primeros 30 minutos de horneado. Los cambios bruscos de temperatura pueden causar que la superficie se agriete.
Optimización del glaseado: El queso crema debe estar completamente suave antes de mezclarlo. Si está frío, puede formar grumos imposibles de eliminar. Déjalo reposar 2-3 horas a temperatura ambiente antes de usar.
Esta tarta saludable de zanahoria y naranja mejora significativamente en sabor y textura después de reposar 24 horas, permitiendo que todos los sabores se integren completamente.
Acompañamientos y Sugerencias de Servicio
Esta tarta extraordinaria se presta para presentaciones que van desde el té familiar de tarde hasta la mesa de postres más elegante. El glaseado de queso crema naturalmente endulzado complementa perfectamente la textura húmeda y los sabores especiados, pero también puede servirse sin glasear para una opción aún más saludable, acompañada de un dollop de yogur griego con miel.
Para ocasiones especiales, considera decoraciones que realcen su belleza natural: flores comestibles como pensamientos o caléndulas crean contraste visual stunning, mientras que nueces pecanas caramelizadas añaden textura y elegancia. Una pizca de ralladura de naranja fresca sobre cada porción intensifica el aroma y anticipan los sabores cítricos.
En términos de bebidas de acompañamiento, el té chai especiado o un Earl Grey con bergamota complementan magníficamente las especias de la tarta. Para opciones sin cafeína, infusiones de jengibre y naranja o té de manzanilla con miel crean armonías perfectas. Los amantes del café apreciarán un espresso suave o café con leche que no compita con los sabores delicados.
La presentación también marca la diferencia: sirve en platos de porcelana blanca para resaltar el color dorado, o en vajilla rústica de cerámica para un ambiente más casual y acogedor. Una cucharada de compota casera de naranja al lado de cada porción añade un toque gourmet que elevará la experiencia a niveles profesionales.
Variaciones de la Receta
Versión Tropical Exótica: Sustituye parte de las zanahorias por piña fresca rallada y añade coco rallado sin azúcar a la masa. Incorpora ralladura de lima junto con la naranja para crear un perfil cítrico más complejo y refrescante.
Interpretación Especiada Marroquí: Incrementa significativamente las especias añadiendo cardamomo molido, una pizca de pimienta negra y agua de azahar en lugar de parte del jugo de naranja. Decora con pistachos picados y pétalos de rosa secos.
Adaptación Proteica para Deportistas: Añade una cucharada de proteína en polvo de vainilla y sustituye parte de la harina por harina de garbanzos para incrementar el contenido proteico sin comprometer la textura húmeda característica.
Versión Chocolate-Naranja Decadente: Incorpora 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar a la mezcla seca y añade chips de chocolate negro 70% a la masa. El resultado es una tarta que satisface los antojos más intensos manteniendo el perfil nutricional.
Interpretación Sin Azúcar: Utiliza únicamente el dulzor natural de las zanahorias y naranjas, añadiendo stevia líquida natural si es necesario. Incorpora más especias para compensar la reducción de dulzor y realzar la complejidad de sabores.
Tarta Individual en Muffins: Divide la masa en moldes para muffins y hornea durante 20-25 minutos. Perfectos para porciones controladas, meal prep, o eventos donde la presentación individual es preferible.
Cada variación mantiene la esencia saludable y deliciosa de la receta original mientras explora territorios completamente nuevos de sabor y experiencia, demostrando la increíble versatilidad de esta base fundamental.
Beneficios para la Salud
Esta Tarta saludable de zanahoria y naranja representa una revolución nutricional en el mundo de los postres, transformando lo que tradicionalmente se considera un “guilty pleasure” en una contribución positiva a la dieta diaria. Una porción promedio aporta aproximadamente 320-350 calorías, pero la calidad de estas calorías es excepcional, proveniendo de ingredientes integrales y nutricionalmente densos.
Las zanahorias son una fuente extraordinaria de beta-carotenos, precursores de la vitamina A que el cuerpo convierte según sus necesidades. Estos compuestos son fundamentales para la salud ocular, la función inmunológica y la salud de la piel. Una porción de esta tarta puede aportar hasta el 100% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A, superando muchos suplementos comerciales en biodisponibilidad.
La naranja contribuye con vitamina C natural, bioflavonoides y fibra soluble. La vitamina C no solo actúa como antioxidante poderoso, sino que también mejora la absorción del hierro presente en las harinas integrales y potencia la síntesis de colágeno. Los bioflavonoides, especialmente la hesperidina presente en la ralladura, tienen propiedades antiinflamatorias documentadas científicamente.
Las harinas integrales aportan fibra dietética, vitaminas del complejo B y minerales como magnesio y zinc. La fibra no solo mejora la digestión, sino que también ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, evitando los picos y caídas típicos de los postres refinados. Esto hace que la tarta sea una opción viable incluso para personas con diabetes tipo 2 cuando se consume con moderación.
Las especias utilizadas (canela, nuez moscada, jengibre) no son solo aromáticas: contienen compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La canela, en particular, ha demostrado efectos positivos en la regulación del azúcar en sangre y puede contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina.
El aceite de oliva virgen extra proporciona ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E, mientras que las nueces opcionales añaden omega-3 de origen vegetal y proteínas de alta calidad. Esta combinación crea un perfil de grasas mucho más saludable que las tartas tradicionales elaboradas con mantequilla o aceites refinados.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo preparar esta tarta con anticipación? Absolutamente. De hecho, mejora significativamente después de 24-48 horas, ya que los sabores se integran completamente. Guárdala cubierta en el refrigerador hasta una semana, o congela porciones individuales hasta 3 meses.
¿Por qué mi tarta quedó densa en lugar de esponjosa? Las causas más comunes incluyen: sobremezclar la masa después de añadir la harina, usar ingredientes fríos que no emulsionan bien, o medir incorrectamente la harina (usa el método de cucharear y nivelar, no comprimas).
¿Puedo sustituir el aceite por mantequilla? Sí, pero perderás parte del perfil nutricional saludable. Si eliges hacerlo, usa ¾ de la cantidad de mantequilla derretida y enfriada (aproximadamente ½ taza + 2 cucharadas) y ajusta ligeramente el líquido.
¿Es normal que la tarta se vea muy húmeda antes de hornear? Completamente normal. Las zanahorias liberan humedad durante el horneado, creando esa textura húmeda característica. Una masa muy líquida resultaría problemática, pero cierta humedad es deseable.
¿Puedo hacer versiones individuales en moldes pequeños? Sí, funciona maravillosamente. Usa moldes para muffins o tartitas individuales, ajustando el tiempo de horneado a 25-30 minutos. Verifica la cocción con palillo como siempre.
¿Qué hacer si no tengo todas las especias mencionadas? La canela es esencial y no debe omitirse. Las demás pueden ajustarse según disponibilidad: usa más canela si no tienes nuez moscada, o añade una pizca de allspice como sustituto universal.
¿Por qué es importante usar naranjas orgánicas para la ralladura? Las cáscaras de cítricos convencionales pueden contener residuos de pesticidas y ceras. Como usamos la ralladura directamente, las orgánicas garantizan sabor puro y seguridad alimentaria.
¿Cuánto tiempo puede mantenerse el glaseado a temperatura ambiente? El glaseado de queso crema debe refrigerarse si la tarta no se consume en 2-3 horas. Para eventos largos, considera glazear solo las porciones que se servirán inmediatamente.
Conclusión
La Tarta saludable de zanahoria y naranja representa mucho más que una simple receta: es una declaración de principios que demuestra que no debemos elegir entre placer y bienestar, entre indulgencia y salud consciente. Esta extraordinaria creación ha logrado ese equilibrio perfecto que convierte cada bocado en una experiencia que satisface tanto el paladar como la conciencia nutricional más exigente.
A través de técnicas cuidadosamente desarrolladas y la selección inteligente de ingredientes, hemos creado un postre que honra las tradiciones reposteras clásicas mientras abraza las necesidades contemporáneas de alimentación consciente. Cada elemento, desde las zanahorias frescas hasta las especias aromáticas, ha sido elegido no solo por su contribución al sabor, sino por su valor nutricional y su capacidad de transformar un postre en una experiencia verdaderamente nutritiva.
La versatilidad de esta receta, evidenciada en sus múltiples variaciones y adaptaciones dietéticas, la convierte en una herramienta poderosa para cualquier cocina moderna. Ya sea para celebrar ocasiones especiales sin comprometer valores nutricionales, o para establecer nuevas tradiciones familiares basadas en ingredientes reales y beneficiosos, esta tarta ha demostrado su capacidad de adaptarse y brillar en cualquier contexto.
Te invito a experimentar con esta receta, a hacerla tuya através de las adaptaciones que mejor se ajusten a tu estilo de vida y preferencias familiares. Comparte tu experiencia en los comentarios: ¿qué variaciones funcionaron mejor para ti? ¿Cómo reaccionó tu familia ante este postre revolucionario? Cada experiencia compartida enriquece nuestra comunidad y ayuda a otros a descubrir el poder transformador de la repostería consciente.
Explora otras recetas de postres saludables en nuestro sitio, como brownies de batata y cacao, o muffins de plátano y avena, que complementarán perfectamente tu nuevo repertorio de dulces nutritivos. La Tarta saludable de zanahoria y naranja será, sin duda, una de esas recetas que marcan un antes y un después en tu relación con los postres, creando memorias dulces que nutren tanto el cuerpo como el alma, y estableciendo nuevos estándares sobre lo que significa verdaderamente disfrutar de la vida dulce.

Tarta Saludable de Zanahoria y Naranja: Ligera, Húmeda y Llena de Sabor
Ingredients
- Para la tarta:
- 2 zanahorias medianas ralladas finas
- 2 huevos
- 100 ml de jugo de naranja natural
- Ralladura de 1 naranja
- 100 g de harina de avena o avena molida
- 50 g de harina integral puedes usar solo avena si prefieres sin gluten
- 60 ml de aceite de coco o girasol
- 80 g de miel o azúcar mascabo ajustable al gusto
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de canela
- Pizca de sal
- Opcional para decorar o servir:
- Yogur natural o griego
- Ralladura extra de naranja
- Nueces picadas
Instructions
- Precalentar el horno
- A 180 °C (350 °F) y preparar un molde con papel vegetal o ligeramente aceitado.
- Batir los huevos
- En un bol grande, batí los huevos con la miel (o azúcar mascabo) hasta que quede espumoso.
- Agregar líquidos y ralladuras
- Incorporá el jugo y la ralladura de naranja junto con el aceite. Mezclá bien.
- Incorporar zanahoria y secos
- Agregá la zanahoria rallada y mezclá. Luego incorporá las harinas, el polvo de hornear, la canela y la sal. Integrá todo sin sobrebatir.
- Hornear
- Verté la mezcla en el molde y horneá durante 35–40 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
- Enfriar y servir
- Dejá enfriar completamente antes de desmoldar. Serví con un poco de yogur natural, nueces o una pizca extra de ralladura de naranja.
Notes
- Si la querés sin gluten, usá solo harina de avena certificada sin TACC.
- Podés reemplazar la miel por dátiles procesados con el jugo de naranja.
- También queda muy bien con un toque de jengibre rallado fresco.